INTRODUCCIÓN
Es notable que muchos que promueven el "aplauso" rítmico en la adoración de la iglesia, suelen afirmar que el mismo, es "alabanza" a Dios. Ellos afirman, sin probar desde luego, que el "aplauso", "la danza" y diversas expresiones físicas, son "alabanza" a Dios. Cundo ellos se enteran que hay congregaciones que no "aplauden", y que aún se oponen a que el mismo sea introducido a la adoración de la iglesia, se sorprenden y nos acusan de estar en contra de la alabanza. Hoy veremos a la luz de la Biblia que el "aplauso" no es, en sí mismo, alabanza.
EL USO DEL APLAUSO EN LA BIBLIA
En la Biblia encontramos que la palabra "aplauso" tiene varios usos y propósitos.
1. Para celebrar.
En el libro de los salmos, tenemos la frase "batid las manos" (Salmos 47:1). Es notable que muchos hermanos, quienes, a causa de promover la música instrumental en la adoración, niegan que esta versículo haga referencia al "aplauso". La Septuaginta, versión griega del Antiguo Testamento, dice "krotésate cheiras" (krothesate ceiraV ), de "krou", golpear, y "cheir", mano. Literalmente sería "golpear las manos entre sí", lo cual implica "aplaudir". Bien traducen, entonces, las diferentes versiones bíblicas al traducir "batid las manos" o "aplaudid". La Biblia Latinoamérica y la Nueva Versión Internacional, dicen, "Aplaudan, pueblos todos..". Como vemos, en este texto se habla del aplauso como un acto de celebración a causa de la victoria y el poder de Dios. Este mismo acto de celebración aparece, aunque de manera simbólica, en Salmos 98:8.
2. Para expresar la burla.
En Lamentaciones 2:15 y 2 Reyes 11:12, vemos como es que el acto de "aplaudir" o "batir las manos" no era solamente para celebrar, sino también como expresión de burla a causa de la decadencia. Así leemos que "..Batirán las manos sobre él, Y desde su lugar le silbarán.." (Job 27:23)
3. Para expresar enojo.
En Números 24:10, dice, "..Entonces se encendió la ira de Balac contra Balaam, y batiendo sus manos le dijo: Para maldecir a mis enemigos te he llamado, y he aquí los has bendecido ya tres veces.." Al acto de "batir" las manos en este caso, no tiene que ver con "celebración", "burla" o "alabanza", sino como un medio para expresar la ira que Balac tuvo contra Balaam.
Todos estos textos nos muestran que el acto de "aplaudir" o "batir" las manos, debe ser interpretado según el contexto donde se usa, lo cual, innegablemente, muestra la verdad que, el "aplauso", por sí mismo, no es "alabanza".
DIOS Y EL APLAUSO DE LOS INFIELES
Hay un caso en la Escritura en el que Dios, a causa de la mala actitud de la gente, les castigó por ciertas expresiones físicas, incluido el aplauso: "..Porque así ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto batiste tus manos, y golpeaste con tu pie, y te gozaste en el alma con todo tu menosprecio para la tierra de Israel, por tanto, he aquí yo extenderé mi mano contra ti, y te entregaré a las naciones para ser saqueada; te cortaré de entre los pueblos, y te destruiré de entre las tierras; te exterminaré, y sabrás que yo soy Jehová.." (Ezq. 25:6-7). Esto demuestra nuevamente que, el aplauso, no es necesariamente una expresión de alabanza. Ciertamente que, en algunos casos, el "aplauso" se usó para expresar "celebración" a causa de la obra de Dios, pero no es sí "alabanza".
EL APLAUSO Y LA ADORACIÓN EN ESPÍRITU Y EN VERDAD
El aplauso como medio de "alabanza y adoración" es desconocido en el Nuevo Testamento. Y quienes lo han introducido a la adoración de la iglesia, no lo han hecho a causa de haberlo aprendido en la "doctrina de los apóstoles" (Hechos 2:42), sino en la imitación que han estado haciendo de los diferentes movimientos religiosos carismáticos y pentecosteses. No se puede negar, pero la invasión del Pentecostalismo a las iglesias de Cristo, especialmente aquellas que son muy liberales, que promueven el uso de instrumentos musicales, es por demás evidente. La invasión fue sutil. Primero los cantos, luego ciertos instrumentos, y finalmente expresiones físicas, así como del lenguaje. Ya no vemos iglesias de Cristo alumbradas con el Nuevo Testamento, sino que, cada vez las expresiones judías, sus medios y formas de adoración, etc., aumentan en gran manera en ellas. Algunas sectas, incluso, muestran una burda imitación de la sinagoga judía. No, no se puede justificar el aplauso a la luz del Nuevo Testamento, la ley de Cristo; y quienes desean seguir con tal expresión física, necesitan ir a la ley del Antiguo Testamento para poder justificarla. Quienes hacen tal cosa, están tratando de implantar medios y formas de alabanza y adoración judías a la plena voluntad de Dios para la iglesia.
CONCLUSIÓN
¿Es el "aplauso" alabanza a Dios? No, y como hemos visto aún en los textos del Antiguo Testamento sobre el punto, el aplauso tiene varios usos en tal testamento, pero no es, bajo toda consideración bíblica, alabanza. Quienes afirman tal cosa, afirman sin probar y sin que los apoye la Biblia, enseñan y practican algo que la voluntad de Dios para la iglesia, es decir, el Nuevo Testamento, no enseña.
Tuesday, July 8, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment